Demandas por negligencia médica en Colombia: Derechos y procedimientos

negligencia

Demandas por negligencia médica en Colombia: Derechos y procedimientos

La negligencia médica es un tema delicado y serio que afecta a muchas personas en Colombia. Aquellos que confían en los profesionales de la salud para recibir tratamientos y diagnósticos precisos pueden, lamentablemente, encontrarse con situaciones en las que la atención no cumple con los estándares de calidad necesarios.

SEJUIN – Firma de Abogados es un grupo interdisciplinario de profesionales expertos, especialistas y magísteres, tanto a nivel nacional como internacional. Nos especializamos en la defensa legal y judicial de los derechos e intereses de nuestros clientes, brindando el más alto compromiso, lealtad, reserva y discreción. 

Si te encuentras en una situación de negligencia médica, nuestra firma tiene la experiencia y el conocimiento necesario para asesorarte y defender tus derechos en el proceso judicial.

derechos

¿Qué es la negligencia médica?

La negligencia médica se refiere a la falta de diligencia o atención adecuada por parte de un profesional de la salud, que no cumple con los estándares establecidos para el cuidado de los pacientes. Esto puede dar lugar a un diagnóstico erróneo, un tratamiento inadecuado o incluso complicaciones graves que ponen en riesgo la salud del paciente.

Es importante entender que no todos los errores médicos constituyen negligencia. Para que un acto se considere negligencia, debe existir una violación clara de las normas profesionales y una relación directa entre la violación y el daño causado al paciente.

Por ejemplo, si un médico prescribe un medicamento erróneo sin verificar el historial médico del paciente, y este medicamento causa un daño físico, esto puede ser considerado negligencia médica. Sin embargo, si un tratamiento no tiene el efecto deseado, pero se realizó de acuerdo con los procedimientos establecidos, esto no sería considerado negligencia.

Derechos de los pacientes en Colombia

En Colombia, los derechos de los pacientes están protegidos por la Constitución Nacional y diversas leyes que garantizan una atención médica adecuada, la privacidad y la indemnización por daños causados por negligencia. Estos derechos incluyen:

  1. Derecho a la atención médica adecuada: Todo paciente tiene derecho a recibir una atención de calidad, conforme a los estándares profesionales y éticos de la medicina.
  2. Derecho a ser informado: Los pacientes tienen derecho a recibir información clara sobre su diagnóstico, las opciones de tratamiento disponibles y los riesgos asociados. La información debe ser comprensible, para que el paciente pueda tomar decisiones informadas sobre su salud.
  3. Derecho a la privacidad: La historia clínica de un paciente es confidencial y debe ser manejada con discreción por el personal médico. Ningún dato puede ser revelado sin el consentimiento expreso del paciente, excepto en casos excepcionales establecidos por la ley.
  4. Derecho a la indemnización: Si un paciente sufre daños debido a negligencia médica, tiene derecho a ser compensado por los perjuicios sufridos. Esta compensación puede incluir gastos médicos adicionales, pérdida de ingresos y daño emocional.
  5. Derecho a una segunda opinión: Los pacientes tienen derecho a consultar a otro profesional si tienen dudas sobre un diagnóstico o tratamiento recomendado por su médico.
Abogados en Medellin

Procedimientos legales para presentar una demanda por negligencia médica

Si consideras que has sido víctima de negligencia médica, es crucial seguir una serie de pasos legales para hacer valer tus derechos y obtener la compensación adecuada. A continuación, te presentamos los procedimientos legales más importantes a seguir para presentar una demanda por negligencia médica en Colombia:

1. Recolección de pruebas

La recolección de pruebas es el primer paso fundamental para presentar una demanda. Es necesario tener evidencia que demuestre que se ha cometido una negligencia médica. Estas pruebas pueden incluir:

  • Historial clínico: Solicita una copia de tu historia clínica para obtener detalles de todos los procedimientos médicos realizados, diagnósticos, tratamientos y medicaciones.
  • Testigos: Si hubo testigos que presenciaron el trato médico o la omisión, sus testimonios pueden ser cruciales para demostrar que existió una negligencia.
  • Opinión de expertos: Se puede contar con la opinión de médicos independientes que revisen tu caso y determinen si se violaron los estándares profesionales durante tu atención.

2. Asesoría legal especializada

El siguiente paso es contactar a un abogado especializado en derechos de salud. En SEJUIN, contamos con abogados expertos en negligencia médica que te guiarán a lo largo del proceso legal. Un abogado experimentado te ayudará a presentar el caso correctamente ante las autoridades competentes, ya sean tribunales civiles o disciplinarios.

El abogado también podrá asesorarte sobre el tipo de demanda que debes presentar, que puede ser una demanda civil por daños y perjuicios o una denuncia disciplinaria ante las autoridades de salud competentes.

3. Presentación de la demanda

Con todas las pruebas reunidas y la asesoría legal adecuada, el siguiente paso es presentar la demanda. En Colombia, existen varias vías para presentar una demanda por negligencia médica:

  • Demanda civil: Se presenta ante los tribunales civiles para reclamar una compensación económica por los daños sufridos. En este caso, la indemnización puede incluir gastos médicos, pérdida de ingresos y daño moral.
  • Denuncia disciplinaria: Se puede presentar una denuncia ante la Superintendencia Nacional de Salud o el Consejo Superior de la Judicatura, que investigarán si el médico o el centro de salud incumplió las normas profesionales.
Investigaciones

4. Evaluación del caso

Una vez presentada la demanda, las autoridades competentes evaluarán las pruebas y determinarán si existe evidencia suficiente para demostrar que hubo negligencia médica. En algunos casos, puede ser necesario presentar más pruebas o solicitar una revisión adicional de tu caso por parte de expertos en la materia.

Es importante tener en cuenta que el proceso puede ser largo y complicado, pero con la asesoría adecuada, se pueden superar los obstáculos legales y lograr una resolución favorable.

5. Compensación o resolución del caso

Si el tribunal o las autoridades de salud determinan que hubo negligencia médica, el paciente tiene derecho a recibir una compensación económica por los daños sufridos. La compensación puede incluir:

  • Gastos médicos adicionales: Los costos que se han generado debido a la atención incorrecta o insuficiente proporcionada.
  • Daño moral y emocional: El sufrimiento físico y psicológico causado por la negligencia médica.
  • Pérdida de ingresos: Si la negligencia médica ha afectado tu capacidad de trabajar, se te puede indemnizar por los ingresos perdidos.

Es importante que, en todo momento, se cuente con un abogado especializado para garantizar que se cumpla con todos los procedimientos y se maximicen las posibilidades de obtener una indemnización justa.

Prevención de la negligencia médica: ¿Qué podemos hacer?

Aunque no es posible garantizar que no ocurran errores médicos, existen diversas medidas que los pacientes pueden tomar para minimizar los riesgos de negligencia médica:

  • Elegir profesionales cualificados: Siempre busca médicos que cuenten con la formación y experiencia necesaria en su especialidad.
  • Pedir una segunda opinión: Si no estás seguro sobre un diagnóstico o tratamiento, no dudes en consultar a otro profesional.
  • Informarse sobre el tratamiento: Pregunta sobre los procedimientos médicos, riesgos y posibles complicaciones antes de aceptar cualquier tratamiento.
  • Cumplir con las indicaciones médicas: Sigue todas las instrucciones que te dé el médico para evitar complicaciones innecesarias.
Transparencia

Conclusión

Las demandas por negligencia médica en Colombia son fundamentales para proteger los derechos de los pacientes y garantizar que los estándares de atención sean respetados. Si has sido víctima de negligencia, es esencial que sigas los procedimientos legales adecuados y cuentes con el apoyo de un abogado especializado que te guíe a lo largo del proceso. 

En SEJUIN, estamos comprometidos a defender tus derechos e intereses con el más alto nivel de compromiso, lealtad y discreción. Si consideras que has sido víctima de negligencia médica, no dudes en contactarnos para recibir la asesoría que necesitas para obtener justicia.

Share this post