Impuestos sobre herencias en Colombia: Lo que debes saber antes de aceptar una sucesión

impuestos y herencias

Impuestos sobre herencias en Colombia: Lo que debes saber antes de aceptar una sucesión

Impuestos sobre herencias en Colombia : La aceptación de una herencia en Colombia involucra diversos aspectos legales y fiscales que deben ser considerados detenidamente. Uno de los puntos clave en este proceso es el pago de los impuestos sobre herencias, un tema que genera muchas dudas entre los herederos. Estos impuestos, que gravan la transmisión de bienes a título gratuito, son una obligación legal que no debe tomarse a la ligera.  Explicaremos en detalle todo lo que necesitas saber sobre los impuestos que se aplican en el contexto de una sucesión en Colombia, desde su cálculo hasta las exenciones y los procedimientos legales involucrados.

impuestos abogados
https://depositphotos.com/es/portfolio-39672126.html?content=photo

¿Qué son los impuestos sobre herencias en Colombia?

En Colombia, los impuestos sobre herencias , conocidos también como “impuesto de sucesiones”, son gravámenes que se deben pagar al Estado cuando se recibe una herencia. Este impuesto está regulado por el Estatuto Tributario y se aplica a los bienes y derechos que el difunto deja a sus herederos. El objetivo de este tributo es gravar la transmisión de bienes a título gratuito, es decir, cuando no existe un pago o contraprestación económica por parte del receptor.

El proceso de aceptación de una herencia puede ser complejo, y para muchos herederos, desconocer los detalles legales y fiscales podría llevar a consecuencias inesperadas. Es aquí donde SEJUIN – Firma de Abogados , un grupo interdisciplinario de profesionales expertos, especialistas y magísteres tanto a nivel nacional como internacional, entra en acción. Comprometidos con la defensa legal y judicial de tus derechos e intereses , SEJUIN te proporciona el apoyo necesario para guiarte en este proceso tan crucial, con el más alto compromiso, lealtad, reserva y discreción.

¿Cómo se calcula el impuesto sobre herencias?

El cálculo del impuesto sobre herencias en Colombia depende de varios factores, principalmente el valor de los bienes heredados y la relación de parentesco con el fallecido. El sistema impositivo de sucesiones se caracteriza por un sistema progresivo, lo que significa que entre mayor sea el valor de la herencia, mayor será el porcentaje que se debe pagar en impuestos.

Factores determinantes:

  • Valor de la herencia : Se suman los valores de todos los bienes que componen la sucesión. Esto incluye inmuebles, cuentas bancarias, acciones, vehículos, entre otros.
  • Relación de parentesco : Los impuestos varían dependiendo de la cercanía familiar entre el heredero y el fallecido. Los herederos más cercanos, como hijos, padres y cónyuges, suelen pagar un menor porcentaje que los familiares más distantes.
  • Tarifas progresivas : La tarifa impositiva sobre las herencias en Colombia comienza en un 0% para las herencias pequeñas y aumenta progresivamente a medida que el valor de la herencia supera ciertos umbrales establecidos por la ley.

El grupo de abogados de SEJUIN se especializa en este tipo de procesos fiscales y puede brindarte la orientación necesaria para calcular de manera correcta la base impositiva de la herencia, tomando en cuenta los detalles específicos de cada caso.

cliente y abogado
https://depositphotos.com/es/portfolio-8527202.html?content=photo

¿Cómo se realiza el trámite para pagar los impuestos sobre herencias?

El proceso para pagar los impuestos sobre herencias en Colombia no es tan sencillo como una transferencia de bienes. Es un trámite que involucra varios pasos administrativos y legales, y que debe realizarse ante la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) .

Pasos para declarar y pagar los impuestos sobre herencias:

  • Determinación de los bienes heredados : El primer paso es hacer un inventario completo de todos los bienes y activos que conforman la herencia, lo que puede incluir propiedades, cuentas bancarias, inversiones y otros bienes materiales.
  • Liquidación del impuesto : Luego de determinar el valor total de los bienes heredados, se debe calcular el impuesto correspondiente utilizando las tarifas progresivas mencionadas. Este proceso puede implicar la contratación de un contador o abogado especializado.
  • Presentación de la declaración de sucesión : El siguiente paso es presentar la declaración de sucesión ante la DIAN . Esta declaración es un documento formal en el que se detallan todos los bienes, el valor de los mismos y el cálculo del impuesto sobre herencias.
  • Pago del impuesto : Una vez presentada la declaración, se procede al pago del impuesto. Es importante hacerlo dentro del plazo establecido por la ley para evitar intereses o sanciones.
  • Distribución de la herencia : Finalmente, después de haber pagado los impuestos correspondientes, los herederos pueden proceder a recibir los bienes heredados de acuerdo con lo dispuesto en el testamento o por ley.

Este procedimiento puede resultar abrumador, especialmente si no se cuenta con la experiencia adecuada. Por ello, contar con la asesoría de SEJUIN – Firma de Abogados, expertos en procesos sucesorios y tributarios, es fundamental para garantizar que todos los pasos se realicen de forma correcta y sin contratiempos.

Interventoria

Exenciones y deducciones fiscales

Existen algunos casos en los que los herederos pueden estar exentos de pagar el impuesto sobre herencias, o pueden beneficiarse de deducciones fiscales. Por ejemplo:

  • Bienes de bajo valor : En algunas circunstancias, las herencias de bajo valor pueden quedar exentas del impuesto, especialmente si la herencia no supera el umbral de los 100 salarios mínimos legales mensuales vigentes.
  • Exenciones para cónyuges e hijos : Los cónyuges e hijos, como herederos directos, suelen tener ciertas exenciones o descuentos en el cálculo de los impuestos a pagar.
  • Donaciones en vida : Si el fallecido realizó donaciones en vida, estas también pueden influir en el cálculo del impuesto sobre herencias, ya que las donaciones realizadas dentro de los 5 años anteriores a la muerte pueden sumarse a la herencia a efectos fiscales.

Estas exenciones pueden resultar beneficiosas, y un abogado especializado de SEJUIN te ayudará a evaluar si puedes beneficiarte de alguna de ellas, lo que podría reducir significativamente la carga fiscal.

abogado impuestos
https://depositphotos.com/es/portfolio-5579432.html?content=photo

Conclusión

El proceso de aceptar una herencia en Colombia no solo implica la aceptación de los bienes, sino también cumplir con las obligaciones fiscales que se derivan de este acto. Los impuestos sobre herencias pueden ser una carga importante, pero conocer las tarifas, los procedimientos y las posibles exenciones te ayudarán a tomar decisiones informadas y evitar problemas futuros.

Recuerde que, si bien los impuestos pueden variar según la magnitud de la herencia y el vínculo familiar con el fallecido, siempre es recomendable contar con el asesoramiento de un experto en derecho tributario o sucesiones para asegurarte de cumplir correctamente con todas las disposiciones legales. SEJUIN – Firma de Abogados está disponible para ayudarle a entender y gestionar todos los aspectos legales de su sucesión.

Nuestro equipo de profesionales expertos está listo para proporcionar el asesoramiento y la defensa legal que necesitas, asegurando la máxima protección de tus derechos e intereses en cada etapa del proceso sucesorio. Contáctenos.

Share this post