La custodia de hijos: Derechos y procedimientos legales en Colombia
La custodia de hijos es uno de los temas más complejos y sensibles que pueden surgir durante un proceso de separación o divorcio. La decisión sobre quién tendrá la custodia de los hijos influye directamente en su bienestar emocional, físico y social. En Colombia, el sistema judicial tiene procedimientos bien definidos para determinar cómo se distribuirá la custodia de los niños, siempre buscando lo que sea mejor para el menor. Es importante entender los derechos de los padres y cómo los tribunales toman sus decisiones para garantizar que se respeten los intereses del niño y los derechos de ambos progenitores.
Analizaremos los derechos y procedimientos legales relacionados con la custodia de hijos en Colombia, así como un abogado especializado puede ayudarte a resolver conflictos en este tipo de situaciones. Sejuin Abogados, con su experiencia en derecho familiar, está comprometido con la protección de los derechos de los padres y el bienestar de los niños, guiándote en cada paso del proceso.

¿Qué es la custodia de hijos?
La custodia de hijos es el derecho y la responsabilidad que tiene un padre o madre para tomar decisiones importantes en la vida de su hijo, como las relacionadas con la educación, la salud, el bienestar y las actividades cotidianas. Además, implica el derecho de convivencia, que es la posibilidad de tener al niño en su hogar y compartir tiempo con él de acuerdo con las reglas establecidas.
En Colombia, la custodia de los hijos puede ser determinada de manera unilateral o compartida, dependiendo de las circunstancias del caso y de lo que decidan los padres o el juez. Es importante señalar que, aunque la custodia sea determinada por un tribunal, siempre debe basarse en el principio del interés superior del niño, lo que significa que las decisiones deben centrarse en lo que más favorezca al menor.

Tipos de custodia en Colombia
En Colombia, existen varios tipos de custodia que pueden ser otorgados a uno o ambos padres, dependiendo de las circunstancias y del bienestar de los hijos. Los tipos de custodia más comunes son:
1. Custodia exclusiva
La custodia exclusiva se otorga a uno de los padres, quien tiene la responsabilidad de tomar todas las decisiones sobre la vida del hijo, incluyendo educación, salud y otros aspectos importantes. El otro progenitor, aunque no tenga la custodia, generalmente mantiene el derecho de visitas y convivencia con el niño.
La custodia exclusiva puede ser otorgada cuando el juez considera que uno de los padres tiene mayor capacidad para proporcionar un ambiente adecuado para el hijo, ya sea por cuestiones emocionales, psicológicas o de bienestar del niño.
2. Custodia compartida
La custodia compartida es una modalidad en la que ambos padres comparten los derechos y responsabilidades sobre la crianza y bienestar del hijo. Esto no significa que el niño pase la misma cantidad de tiempo con cada uno de los padres, sino que ambos tienen la responsabilidad conjunta de tomar decisiones importantes sobre su vida.
La custodia compartida se considera generalmente en aquellos casos en los que ambos padres tienen una relación cordial, pueden cooperar y tienen condiciones similares para proporcionar un hogar estable y saludable para el hijo.
3. Custodia provisional
En algunos casos, cuando se presenta una disputa sobre la custodia de los hijos y aún no se ha tomado una decisión final, el juez puede otorgar una custodia provisional. Esto permite que uno de los padres se encargue de manera temporal de la crianza y bienestar del niño hasta que se resuelva la cuestión de la custodia definitiva.
4. Visitas y régimen de visitas
El régimen de visitas establece el tiempo que el progenitor que no tiene la custodia pasa con el hijo. Esto incluye visitas regulares o períodos de convivencia en los que se estipula el tiempo que cada padre tiene para convivir con el niño. Este régimen puede ser modificado según las necesidades y el bienestar del menor.

Procedimiento legal para determinar la custodia en Colombia
El proceso para determinar la custodia de hijos en Colombia está regulado por el Código Civil Colombiano y por el Código de la Infancia y la Adolescencia, que tiene como principio fundamental el interés superior del niño. A continuación, se describen los pasos principales para determinar la custodia de un hijo:
Acuerdo entre los padres
Lo ideal es que los padres lleguen a un acuerdo sobre la custodia del hijo, ya sea compartida o exclusiva. Si ambos progenitores están de acuerdo en la custodia y el régimen de visitas, pueden firmar un acuerdo que será presentado ante un juez o un notario para que se haga oficial.
El acuerdo debe detallar cómo se distribuirán las responsabilidades y los tiempos de convivencia, y debe estar basado en lo que es mejor para el niño. En este caso, no será necesario un juicio, ya que el juez revisará y aprobará el acuerdo si considera que es en beneficio del menor.
Proceso judicial para determinar la custodia
Si no hay acuerdo entre los padres sobre la custodia, el proceso debe llevarse a cabo a través de un juicio de custodia en el que un juez de familia tomará la decisión. Este juicio se basa en varios factores, como la edad del niño, su bienestar emocional, la capacidad de los padres para cuidarlo y el tipo de relación que cada progenitor tiene con el menor.
En el juicio, los padres pueden presentar pruebas de su capacidad para cuidar al niño, como su situación económica, su estabilidad emocional y su disponibilidad para dedicarle tiempo. Además, el juez puede escuchar al niño, dependiendo de su edad y madurez, para conocer su opinión sobre la custodia.
Evaluación de un perito psicólogo o trabajador social
En algunos casos, el juez puede ordenar que un perito psicólogo o un trabajador social realice una evaluación del niño y de los padres para determinar el ambiente familiar más adecuado para su desarrollo. Estas evaluaciones ayudan a los jueces a tomar decisiones informadas que prioricen el bienestar del menor.
Sentencia de custodia
Una vez evaluados todos los factores, el juez emitirá una sentencia de custodia. Esta sentencia determinará si la custodia será exclusiva para uno de los padres o compartida. Además, el juez establecerá el régimen de visitas y otros detalles relacionados con el cuidado y la educación del niño.
Es importante destacar que la sentencia de custodia puede ser modificada en el futuro si cambian las circunstancias que motivaron la decisión original, como el bienestar del menor o la situación de los padres.

¿Cómo puede ayudarte Sejuin Abogados?
En Sejuin Abogados, contamos con un equipo de abogados especializados en derecho familiar, con amplia experiencia en custodia de hijos y procesos de separación y divorcio. Sabemos que estos procesos pueden ser emocionalmente difíciles y complicados, por lo que estamos comprometidos a brindarte el apoyo y la asesoría legal que necesitas para tomar decisiones informadas.
Asesoría en acuerdos de custodia
Si ambos padres están de acuerdo en la custodia, pero necesitan ayuda para formalizar el acuerdo de manera legal, en Sejuin Abogados te asesoramos en la redacción del acuerdo y nos aseguramos de que cumpla con todos los requisitos legales para que sea válido ante el juez o notario.
Representación en juicios de custodia
Si no hay acuerdo entre los padres sobre la custodia del hijo, podemos representarlo en el juicio de custodia, defendiendo tus derechos y los intereses del menor. Presentamos pruebas, solicitamos evaluaciones periciales y trabajamos para lograr una decisión justa y equitativa.
Modificación de custodia y visitas
Si ya tienes una sentencia de custodia pero las circunstancias han cambiado y necesitas modificar el régimen de visitas o la custodia, Sejuin Abogados te ayudará a presentar la solicitud ante el juez para que se realice una nueva evaluación y se tomen las decisiones pertinentes.

Conclusión
La custodia de hijos es un tema complejo y crucial para el bienestar de los niños y la equidad entre los padres. En Sejuin Abogados, te proporcionamos asesoría legal especializada para ayudarte a tomar decisiones informadas y proteger tus derechos. Ya sea que estés buscando la custodia exclusiva o compartida, o necesites asistencia en un juicio de custodia, nuestro equipo de abogados expertos está aquí para ayudarte en todo momento.
No dudes en contactarnos para obtener el acompañamiento legal necesario para resolver cualquier asunto relacionado con la custodia de tus hijos.